lunes, 12 de diciembre de 2016

Danzas de Ica

Las danzas cumplen un papel fundamental en la  cultura de un determinado lugar ya que expresan sentimientos y cuentan historias propias de su lugar.

Alcatraz: es de genero festejo practicado en mayor numero en Lima e Ica. Es erótica festiva. participan un hombre y una mujer llevando un pañuelo, vela, etc. la música es interpretada principalmente por instrumentos de persecución.




Danza de Pallas: Danza colectiva la cual suele bailarse en Navidad y Fiesta de Reyes de Ica. las doncellas, pastoras o también llamadas PALLAS bailan en zonas del Carmen, el distrito y sus caseríos de Chincha. Se acompaña esta danza cantando villancicos y zapateando. El instrumento que acompaña la música principalmente es la guitarra.



Festejo:Fue creado por los africados traídos de África al Perú durante el siglo XVII como esclavos para realizar labores extremistas. por ello, su letra narra costumbres, penas, sufrimientos y alegrías en aquel tiempo. Se basa en el ritmo que se realiza mediante los golpes del cajón, la quijada de burro,etc.




Zapateo criollo: Competencia entre danzantes al compás de una guitarra y cajón, exige mucha exigencia y excelencia. Comenzó a difundirse en la época de Tomas Garrido Canabal. Los instrumentos que se emplean son el violín y tambor que puede expresar alegría o tristeza de la cultura afro-peruana. 



No hay comentarios:

Publicar un comentario